Congreso Internacional y Exposición
Argentina Hidrocarburos
7-8 May 2024, Buenos Aires, Argentina
7-8 May 2024, Buenos Aires, Argentina
El Congreso y Exposición Internacional Argentina Hidrocarburos es una plataforma internacional y profesional que reúne a las principales empresas industriales de petróleo y gas, autoridades reguladoras y gobiernos de Argentina y América Latina, proveedores de tecnología y equipos e inversores interesados de todo el mundo. La conferencia facilita el intercambio de ideas y experiencias, conduce a conversaciones productivas destinadas a un mayor desarrollo de la industria y ofrece una gran cantidad de oportunidades de networking con las principales empresas argentinas en el sector de hidrocarburos.
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Ministerio de Economía de la Nación
Subsecretaría de Desarrollo Minero
Ministerio de Economía de la Nación
Asesor Corporativo Senior Legal y Asuntos Externos
Rincon Mining PTY Limited
Asesor Corporativo Senior Legal y Asuntos Externos
Rincon Mining PTY Limited
Secretaría
Gobierno de la Provincia de Salta Secretaría de Minería y Energía
Secretaría
Gobierno de la Provincia de Salta Secretaría de Minería y Energía
Gerente General
Monumental Minerals
Gerente General
Monumental Minerals
Director de Supply Chain
Eramine Sudamerica S.A | Eramet Group Argentina
Director de Supply Chain
Eramine Sudamerica S.A | Eramet Group Argentina
Gerente de Innovación y Desarrollo
SQM Salar
Gerente de Innovación y Desarrollo
SQM Salar
Gerente General de Proyecto
HANAQ Argentina S.A.
Gerente General de Proyecto
HANAQ Argentina S.A.
Directora Provincial de Gestión Ambiental Minera (Dipgam)
Ministerio de Minería de Catamarca
Directora Provincial de Gestión Ambiental Minera (Dipgam)
Ministerio de Minería de Catamarca
Director del Posgrado de Producción de Litio
Lithium Chile Inc.
Director del Posgrado de Producción de Litio
Lithium Chile Inc.
Se espera que la demanda mundial de petróleo aumente hacia 2045, alcanzando un máximo de 110 mb/d
América Latina, liderada por Brasil, Guyana y Argentina, contribuirá con casi una cuarta parte de la oferta mundial de petróleo
Argentina produjo 9,7 millones de barriles de petróleo adicionales hasta septiembre de 2023, un crecimiento del 6,12% en comparación con el mismo período de 2022
Se espera que la producción alcance 1 millón de barriles diarios en 2026, lo que permitirá que las exportaciones superen los 500.000 barriles diarios
La producción mundial de gas natural crecerá alrededor de un 30% hacia 2050. Se prevé que el GNL aumente un 3,4% anual hasta 2035
La producción de gas natural de Argentina alcanzó los 140 Mn m3/d a mediados de 2023, y el GPNK sumará 21 Mn m3/d de capacidad de transporte, lo que permitiría ampliar las operaciones
Vaca Muerta representa actualmente el 39% de petróleo y el 52% del gas producido
En 2022 la exportación de gas natural ya había aumentado un 366%, en relación a 2021, aportando US $741 millones a la macroeconomía Argentina
YPF y Petronas firmaron un intento de arrendamiento de tierras para el terminal de procesamiento en Bahia Blanca. El proyecto, de hasta US $ 50.000 M, busca impulsar las exportaciones de gas hacia 2032
SALAR DE POZUELOS- PASTOS GRANDES
En marzo de 2019, la compañía petrolera Pluspetrol confirmó la adquisición de la compañía minera canadiense LSC lithium Corporation por US $ 83,6 millones. Entre los activos más destacados de LSC Lithium Corporation se encuentra el Salar de Pozuelos-Pastos Grandes. El proyecto tendrá una inversión de US $ 500 millones. El Salar de Pozuelos tiene una dimensión de aproximadamente 21.425 hectáreas. El beneficio operativo se alcanzará en 2022 y tendrá una vida útil de poco más de 20 años.
SALAR DEL CARMEN PLANT EXPANSION
En marzo de 2019, Sociedad Química y Minera de Chile SA (SQM), obtuvo la aprobación ambiental para la expansión planificada de su planta de producción de carbonato de litio Salar del Carmen, estimada en US $ 200 millones. La tercera etapa de este proceso de expansión de su capacidad de producción de litio se completará en 2021, cuando SQM agregará otras 60,000 toneladas, con una inversión adicional de US $ 250 millones, lo que le permitiría tener una capacidad total de 180,000 toneladas métricas por año.
FALCHANI LITHIUM (Puno)
En junio de 2019, Macusani Yellowcake informó que el Ministerio de Energía y Minas le otorgó la aprobación para continuar con el proceso de completar el EEIA (evaluación de impacto ambiental y exploración semi-detallada) en el área de Quelcaya, luego de la aceptación social y el apoyo de la comunidad del mismo nombre. Macusani Yellowcake planea construir la planta en el último trimestre de 2022 y completarla en 2023 para iniciar la explotación de la mina en 2024. Se estima una inversión de US $ 800 millones.
Más de 200 ejecutivos con poder de decision de la industria del petróleo y gas se reunirán en el evento estratégico: empresas nacionales e internacionales, así como representantes gubernamentales, agencias reguladoras, académicos, propietarios de proyectos y proveedores de tecnologías y servicios.
Más de 25 proyectos de inversión upstream, midstream y downstream en construcción en Argentina con plazo de desarrollo entre 2024-2035.
¡30 horas de extraordinarias posibilidades de networking! Reuniones de negocios 1-a-1 y cara a cara, mesas redondas de networking, cócteles y conversaciones interactivas. ¡Aproveche esta oportunidad para intercambiar tarjetas de visita con TODOS los asistentes a la conferencia!
¡IMPORTANTE! Dos sesiones dedicadas a los proyectos upstream, midstream y downstream más prometedores en Vaca Muerta, Cuenca Austral y Cuenca Norte y otros sitios de interés en Argentina.
Argentina en el mercado global de hidrocarburos: Conozca las políticas y estrategias gubernamentales, y los conocimientos clave de las empresas para lograr la posición de liderazgo de Argentina en el mercado internacional hacia 2030.
Exposición dedicada a equipos y tecnologías de vanguardia para la industria del petróleo y el gas, presentada por líderes locales y mundiales.
Últimas innovaciones para proyectos de petróleo y gas: Conozca las soluciones más recientes para los mayores desafíos de innovación de la industria del petróleo y el gas.
Mesa redonda. Financiamiento de proyectos de petróleo y gas: Expertos de la industria explorarán enfoques, perspectivas y obstáculos para atraer inversores al sector de hidrocarburos de Argentina.
Argentina como proveedor regional de gas natural: Especialistas debatirán sobre estrategias de la industria para satisfacer la demanda interna y exportar gas natural a la región
Responsabilidad ambiental y social en la industria de hidrocarburos: Descubra las mejores prácticas, estrategias y desafíos para lograr una industria de petróleo y gas más consciente desde el punto de vista ecológico y social
Transición energética justa: Únase a los principales actores de la industria para debatir sobre el papel del sector de los hidrocarburos en la transición energética justa
Haga tus preguntas candentes: ¡pida consejo y comparta su experiencia durante y después de las sesiones!